Lista de Emociones: 6 Emociones Básicas para Expresar lo que Sientes; Los sentimientos negativos y positivos desencadenan respuestas conductuales específicas, lo que las convierte en un tema de estudio popular en psiquiatría, neurociencia afectiva, psicología social, neuroimagen y más. Aprende sobre las distintas emociones humanas y cómo expresarlas de forma saludable.
Lista de Emociones: 6 Emociones Básicas para Expresar lo que Sientes
¿Qué son las emociones?
Las emociones humanas son los sentimientos que informan la experiencia subjetiva, la toma de decisiones y la salud mental de una persona. Los genes pueden influir en la resistencia emocional de una persona y en su sensibilidad a la información emocional. Los valores personales también pueden informar las reacciones emocionales, haciéndote sentir emociones positivas y emociones negativas. Tu estado emocional puede variar a diario e incluso de hora en hora. Experiencias emocionales concretas pueden desencadenar respuestas fisiológicas, como un aumento de la frecuencia cardiaca o el movimiento de los músculos faciales, y afectar significativamente al bienestar general de una persona.
¿Cómo procesan las emociones los seres humanos?
Cuando una persona experimenta una emoción, distintas regiones del cerebro, concretamente la amígdala, se activan y procesan la respuesta. Las dos amígdalas parecen procesar emociones diferentes. La amígdala derecha procesa los estímulos que inducen miedo. Puede emitir una respuesta de miedo que eleva la tensión arterial, impulsa el ritmo cardiaco y libera hormonas del estrés y adrenalina. La amígdala izquierda parece conectada al sistema de procesamiento de recompensas del organismo y puede procesar tanto emociones positivas como negativas. Los receptores de dopamina de la amígdala izquierda contribuyen a que esto sea posible.
Teoría de las emociones
Muchos científicos estudiaron las teorías de las emociones y cómo se correlacionan con la salud, la frecuencia cardiaca, el bienestar del sistema nervioso y mucho más. Considera los siguientes estudios sobre las experiencias emocionales:
Emociones biológicas: Charles Darwin era un teórico de las emociones, y escribió en su libro de 1872 La expresión de las emociones en el hombre y los animales que, biológicamente, las emociones no desempeñan ninguna función evolucionada en los humanos.
Seis emociones básicas: Psicólogos y neurocientíficos -entre ellos Jaak Panksepp, Carroll Izard, Silvan Tomkins y Lisa Feldman Barrett- hicieron avances en el estudio de las emociones. El psicólogo Paul Ekman es quizá uno de los investigadores más famosos de las teorías sobre las emociones. Ekman teorizó seis emociones básicas (ira, asco, miedo, disfrute, tristeza y sorpresa) y estudió cómo se traducen en lenguaje corporal legible y expresiones faciales de las emociones entre culturas.
La rueda de las emociones: El profesor Robert Plutchik amplió las seis emociones de Ekman con su rueda de las emociones, que señalaba ocho emociones primarias que se mezclan para crear otras, de forma similar a la rueda de colores.
Lista de emociones: 6 emociones básicas
Existen varias categorías de emociones. Según el investigador Paul Ekman, las seis emociones básicas son:
1. Ira: Si te sientes entre malhumorado e iracundo, es probable que estés experimentando ira. Si no se controla, esta fuerte emoción puede desembocar en emociones más complejas con consecuencias peligrosas, como la violencia física o la venganza. La gente acude a terapia o al control de la ira para controlar mejor esta emoción.
2. Asco: Las noticias, las acciones de los demás y los olores pueden repugnarte. El asco puede ser temporal, pero si persiste, puede que necesites cambiar de entorno o abandonarlo por completo.
3. Miedo: El miedo tampoco puede faltar en esta pequeña lista de emociones. Este sentimiento puede provocar una ansiedad intensa, pero también puede producirte vértigo o regocijo si anticipas un acontecimiento u ocasión. El miedo crónico puede afectar negativamente a tu bienestar, y deberías abordarlo con un profesional de la salud mental.
4. Gozo: Esta emoción alegre abarca la simple alegría o la inmensa euforia. Todas las emociones vienen en oleadas, y perseguir la felicidad es a menudo una búsqueda más general y de por vida para las personas. La felicidad puede ser inmediata a través de una buena comida o más permanente a través de una amistad o relación sólida.
5. Tristeza: Sentirse desconsolado, con remordimientos o apático puede ser consecuencia de la tristeza. Cualquier cosa, desde perder un partido deportivo hasta la muerte de un ser querido, puede provocar este abatimiento, que puede ser difícil de sobrellevar.
6. Sorpresa: La sorpresa, otro básico de la lista de emociones, puede ser encantadora o desencadenar una respuesta de lucha o huida. Si entras por sorpresa en una fiesta de cumpleaños, puedes sentir júbilo; sin embargo, las sorpresas, como las malas noticias, también pueden provocarte ansiedad y preocupación.
Cómo expresar las emociones
Hay muchas formas de expresar y hablar de tus emociones. Considera los siguientes métodos:
- Lleva un diario. Intenta llevar un diario diaria, semanal o mensualmente como actividad más privada. Llevar un diario te permite examinar emociones pasadas, seguir tendencias y comprender cómo reaccionas ante distintas situaciones y estímulos.
- Habla de tus sentimientos con tus seres queridos. Intenta abrirte poco a poco a las personas en las que confías y a las que quieres. Sal a tomar un café o a dar un paseo para tener tiempo dedicado a charlar. Expresar las emociones es esencial para mantener relaciones sanas con familiares, amigos, parejas sentimentales y compañeros de trabajo.
- Busca terapia. En algunos casos, abrirte a tus emociones puede desencadenar un trauma. Un profesional titulado puede darte las habilidades necesarias para comprender y afrontar tus emociones. Un terapeuta puede ayudarte a identificar palabras emocionales para describir cómo te sientes y a encontrar formas de regular mejor tus emociones.
Tanto si estás empezando como si sueñas con ser un profesional especializado en psicología, debes saber que es una rama donde se requieren muchas habilidades junto con experiencia profesional. Si te interesa el mundo psicológico, estudiar un curso o Máster especializado online es lo ideal. Asegúrate de hacerlo en un centro acreditado por DQ, disfrutarás de las mejores condiciones de acceso al mercado laboral con reconocimiento a nivel internacional y las mejores facilidades para proseguir estudios superiores universitarios.
¡Si te ha gustado la publicación «Lista de Emociones: 6 Emociones Básicas para Expresar lo que Sientes», te animamos a estudiar psicología online! ¡Dale al Like y comparte, los futuros reclutadores contrastarán que sigues contenido de calidad especializado en tu nicho profesional!