Explicación de los Sueños Vividos, Definición y Causas; En un ciclo de sueño regular, los seres humanos pasan por el sueño REM y experimentan sueños. Normalmente, olvidamos estos sueños y pasamos nuestra vida diaria sin recordar lo que ocurrió durante nuestros ciclos REM nocturnos. Sin embargo, algunas personas experimentan un contenido onírico que parece sorprendentemente realista y lo recuerdan al día siguiente. Estos sueños se conocen como sueños vívidos.
Explicación de los Sueños Vividos, Definición y Causas

¿Qué son los sueños vividos?
Los sueños vividos son sueños intensos que permanecen en la mente y se asemejan a los recuerdos de la vida real. Surgen de los ciclos REM normales por los que pasa el cerebro durante una buena noche de sueño. Sin embargo, a diferencia de la mayoría de los sueños, los sueños vívidos pueden ser tan intensos que afectan a la salud mental y al bienestar, por eso son tan impactantes que siempre buscamos una explicación de los sueños vividos.
¿Cuándo se producen los sueños vividos?
Como hemos dicho antes, la mayoría de los sueños se producen durante los ciclos REM del sueño, que se repiten aproximadamente cada 90 minutos y duran entre 20 y 25 minutos cada vez. Dependiendo de su horario de sueño, puede experimentar sueños vividos durante las siestas y durante el sueño nocturno.
Causas de los sueños vividos
Los expertos en sueño buscan constantemente un detonante, una explicación de los sueños vividos y han identificado ciertos factores de estrés que pueden producir sueños vividos en algunas personas.
- Interrupciones del sueño: Los sueños vividos que persisten o que no se distinguen de la vida real pueden ser el resultado de un sueño fragmentado. Despertarse durante un periodo de sueño REM en lugar de al final de un ciclo de sueño puede hacer que recuerde sus sueños de forma más vívida.
- Condiciones médicas: Los sueños vividos pueden estar relacionados con enfermedades como la narcolepsia, el insomnio y la esquizofrenia.
- Medicamentos: Puede tener sueños vividos como consecuencia de la toma de medicamentos, incluidos los betabloqueantes, los antidepresivos, los medicamentos para la presión arterial y algunos medicamentos para dormir.
- Estrés, ansiedad y traumas: Si sufre estrés, ansiedad, depresión, traumas emocionales o trastorno de estrés postraumático, puede ser más propenso a tener pesadillas intensas.
- Abuso de sustancias: Los sueños vividos pueden ser consecuencia del consumo de drogas y alcohol.
¿Cómo prevenir los sueños vividos desagradables?
Aunque algunos sueños vividos pueden ser agradables, otros pueden ser intensos y aterradores. Hay algunas formas de reducir la intensidad de los sueños vividos que perturban el sueño.
Desarrollar una mejor higiene del sueño. Practicar una buena higiene del sueño significa estar en sintonía con su ritmo circadiano interno y adoptar hábitos que promuevan un sueño reparador. Mantener un horario de sueño y una rutina a la hora de acostarse y asegurarse de que la habitación está oscura y tranquila puede reducir la fragmentación del sueño y, a su vez, disminuir la probabilidad de recordar sueños vividos.
Aprenda a manejar el estrés y la ansiedad. El estrés y la ansiedad constantes pueden conducir a un patrón de sueños vívidos. Para reducir el estrés, intente crear un equilibrio saludable entre la vida laboral y la personal, comprométase a hacer ejercicio de forma constante, busque una comunidad de apoyo y considere la posibilidad de acudir a terapia si los problemas de estrés y ansiedad persisten.
Consulte a un médico. Si descubre que su índice de sueños vividos está aumentando, lleve un registro de sus patrones de sueño y póngase en contacto con su médico para discutir posibles opciones de tratamiento. Aunque los médicos rara vez recetan medicamentos para tratar los sueños vividos, es posible que puedan recomendar un tratamiento que reduzca dichos sueños. Esto es especialmente cierto si los sueños vividos son un síntoma secundario de un trastorno del sueño mayor, como la narcolepsia o el insomnio.
Un psicólogo especializado en traumas puede ayudarle a superar las pesadillas vividas relacionadas con el trauma mediante una terapia de ensayo de imágenes y otros tratamientos diseñados para minimizar los poderosos efectos de los sueños vividos.
Vídeo: ¿Por qué tenemos sueños vividos?-¿Qué son los sueños vividos?
Tanto si estás empezando como si sueñas con ser un profesional especializado en psicología, debes saber que es una rama donde se requieren muchas habilidades junto con experiencia profesional. Si te interesa el mundo psicológico, estudiar un curso o Máster especializado online es lo ideal. Asegúrate de hacerlo en un centro acreditado por DQ, disfrutarás de las mejores condiciones de acceso al mercado laboral con reconocimiento a nivel internacional y las mejores facilidades para proseguir estudios superiores universitarios.
¡Si te ha gustado la publicación «Explicación de los Sueños Vividos, Definición y Causas», te animamos a estudiar psicología online! ¡Dale al Like y comparte, los futuros reclutadores contrastarán que sigues contenido de calidad especializado en tu nicho profesional!