Máster en Psicología Positiva Online; Durante muchos años, los profesionales de la psicología se centraron principalmente en lo «negativo», en lo que estaba mal en la vida de las personas. Frente a esta psicología del «problema, del trauma», Martin Seligman, profesor de psicología de la Universidad de Pensilvania (EE.UU.), junto con otras personalidades, creó el movimiento de la Psicología Positiva, que estudia las emociones agradables, el desarrollo de las virtudes y la búsqueda de la felicidad.
El objetivo fundamental de la psicología positiva es valorar nuestras experiencias, explorar el optimismo, el amor, la perseverancia, la originalidad y, a partir de ahí, aprender a valorar los factores que sirven para optimizar la vida y potenciar los recursos de que dispone el ser humano para vivirla satisfactoriamente. Ahí es donde entra el Máster en Psicología Positiva, donde aprenderás todos estos conceptos y cómo aplicarlos.
Máster en Psicología Positiva Online
¿Qué es la Psicología Positiva?
La Psicología Positiva representa un enfoque reciente e innovador dentro de la psicología que surgió a finales de los años 90, tras la conferencia presidencial de Martin Seligman en 1998 como presidente de la APA «Construyendo la fuerza humana: la misión olvidada de la psicología», en la que proponía la necesidad de generar una ciencia basada en el estudio de las fortalezas humanas para promover la excelencia y el bienestar del ser humano. Estos objetivos, aunque no son nuevos (ya que formaban parte de las propuestas de psicólogos como Abraham Maslow), han llevado a lo largo de los años a un fuerte incremento de la investigación sobre los tres pilares de la psicología positiva: la experiencia positiva, el individuo positivo y las comunidades positivas.
Así, el desarrollo de la psicología positiva ha sido creciente y exponencial, siguiendo el éxito de las dos décadas anteriores de los campos de la psicología que se interesan por la salud entendida desde un modelo biopsicosocial, favorecido por la propia definición de la OMS, «un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no meramente la ausencia de enfermedad y discapacidad, sino un estado positivo del ser en el individuo en el contexto de su vida» (Organización Mundial de la Salud, OMS, 1946).
La psicología positiva pretende, por tanto, averiguar qué estados y características humanas están relacionadas con el bienestar, el equilibrio, la felicidad y, en definitiva, con el florecimiento de los individuos y los grupos humanos, cómo funcionan y cómo pueden desarrollarse y mejorarse. Por ello, la psicología positiva se define como «el estudio científico del funcionamiento humano óptimo», es decir, la búsqueda de la excelencia humana, entendida como el desarrollo del potencial de cada persona.
Desde entonces se han desarrollado numerosas líneas de investigación, así como sus aplicaciones en los campos tradicionales de la psicología: organizacional, educativa, clínica y sanitaria.
¿Qué es un Máster en Psicología Positiva Online?
El Máster en Psicología Positiva es un título universitario que forma a profesionales especializados en el estudio y aplicación de la psicología positiva, un enfoque de la psicología que se centra en el desarrollo de fortalezas y virtudes y en la promoción de la felicidad y el bienestar. La psicología positiva se basa en la idea de que la felicidad y el bienestar son importantes objetivos a alcanzar y que se pueden promover a través del desarrollo de fortalezas y virtudes como la gratitud, la resiliencia o la empatía.
En este Máster Online en Psicología Positiva, se demuestra que las malas experiencias no se pueden eliminar fácilmente. Se demostrará que es algo que no se puede controlar. Sin embargo, los estudiantes aprenderán a entrenar la mente y la forma de pensar.
Por lo tanto, se enseñará a entrenar la inteligencia emocional para resolver conflictos y problemas profesionales y personales.
Muchas técnicas de psicología positiva buscan sustituir las situaciones y momentos críticos por otras cosas. El mindfulness, en cambio, trata de ayudar al sujeto a aceptar la situación de manera positiva. Es decir, sin escapar a elementos paliativos y vivir el momento en que se producen de modo consciente y completo.
Después de seguir este programa de psicología positiva, adquirirás muchos conocimientos sobre el desarrollo personal. Además, aprenderás a aplicar las técnicas de mindfulness en tu vida diaria.
Este Máster en Psicología Positiva, tratará el concepto de mindfulness. Los alumnos comprenderán que se utiliza para referirse a todas las actividades que se centran en el entrenamiento mental necesario para afrontar los retos y la vida cotidiana con serenidad y plena conciencia del momento que está aquí y ahora.
Diversos estudios e investigaciones demuestran que si se aplica este conjunto de técnicas, es posible reducir considerablemente el estrés y el sufrimiento emocional al que está sometido un individuo.
Por ello, en esta formación de psicología positiva, se destaca que pueden actuar como un paliativo eficaz. Y, al mismo tiempo, pueden ser una alternativa para reducir el estrés y reforzar las emociones positivas y afrontar las situaciones cotidianas con una excelente predisposición.
Objetivos del máster
¿Qué Asignaturas Hay en el Máster?
En general, si vas a estudiar un Máster en Psicología Positiva Online, tendrás estas asignaturas en el programa formativo. Acuérdate de revisar siempre el temario a fondo, ya que habrá cambios de un centro de formación a otro.
¿Cuánto Dura el Máster?
¿Cuánto dura un Máster Online en Psicología Positiva? Un máster profesional de estas características tiene una duración no inferior a unas 1.000 horas, pudiendo llegar a las 1.500 horas dependiendo de los módulos principales.
¿Qué se aprende en un Máster en Psicología Positiva?
¿Qué se aprende en un Máster en Psicología Positiva? En primer lugar, los estudiantes adquieren una amplia base teórica sobre la psicología positiva y sus principales conceptos y teorías. Esto incluye el conocimiento de los factores que influyen en la felicidad y el bienestar, así como de las técnicas y estrategias para fomentar estos estados.
En segundo lugar, los estudiantes aprenden a aplicar los conocimientos adquiridos a diferentes contextos y ámbitos de la vida. Por ejemplo, pueden aprender a utilizar la psicología positiva en el ámbito laboral, para mejorar el rendimiento y la productividad de los trabajadores, o en el ámbito educativo, para fomentar el aprendizaje y la motivación de los estudiantes.
También se aprenden técnicas y estrategias de intervención y terapia basadas en la psicología positiva, como la terapia cognitivo-conductual o la terapia de actitud y acción. Estas técnicas pueden utilizarse en el ámbito clínico para tratar trastornos mentales o en el ámbito personal, para mejorar la calidad de vida y la autoestima de las personas.
Otro aspecto importante del Máster en Psicología Positiva es el aprendizaje de habilidades de investigación. Los estudiantes aprenden a realizar investigaciones científicas de manera rigurosa y aplicar los resultados a la práctica profesional.
¿Cuáles son los Pilares de la Psicología Positiva?
Seligman, en su último libro «Flourish» (Florecer), propuso el modelo PERMA. Este término es un acrónimo (en inglés) que reúne lo que deberían ser los elementos de una vida de bienestar. Estos elementos son:
- Emociones positivas: conocer los beneficios que tienen sobre nuestra salud y reunir las habilidades para aumentarlas frente a las emociones negativas.
- Compromiso: identificar nuestros puntos fuertes, porque cuando los aplicamos a las tareas o a los nuevos retos, entramos en un estado de «flujo» o «compromiso».
- Relaciones: la necesidad de mantener relaciones sociales es fundamental para el bienestar y dedicar tiempo a cultivar las que son más importantes tendrá un efecto inmediato en nuestra felicidad.
- Propósito y sentido: definir el propósito de nuestras acciones, así como el sentido de los proyectos futuros, no sólo nos permitirá actuar con coherencia, sino también orientarnos hacia algo más grande.
- Éxito y sensación de logro: definir nuestros objetivos iniciales nos habrá servido no sólo para luchar por ellos, sino también para sentirnos realizados una vez que los hayamos alcanzado. Además, este punto también se refiere a los éxitos conseguidos (y continuados) aunque no aporten emociones positivas, ni significado, ni tengan nada que aportar a nuestras relaciones.
Por último, cabe señalar que cada uno de los elementos reúne tres propiedades: contribuye al bienestar, se elige por sí mismo y no para adquirir nada más, y se define y mide independientemente de los demás.
La Psicología Positiva en el Ámbito Empresarial
Si vas a estudiar un Máster en Psicología Positiva Online, debes saber que también es una disciplina que se aplica en las empresas.
Los resultados de la práctica de la psicología empresarial positiva son diversos. Estas son algunas de las ventajas:
- Los empleados son más optimistas, ya que se fomentan sus emociones positivas mediante charlas y talleres de motivación.
- Se mejora la comunicación dentro de la organización y se crea un buen ambiente de trabajo.
- Se identifica el potencial de cada persona y se reconoce su importancia y valor para la empresa, los compañeros y los clientes. Cada persona hace el trabajo que realmente le gusta.
- Los objetivos de los empleados están vinculados a los de la empresa. Se reconoce que su trabajo diario es vital para el desarrollo y el crecimiento de la empresa. Esto promueve el desarrollo profesional y proporciona una experiencia de trabajo gratificante.
- Se les anima con un sistema de recompensas. En primer lugar, es importante dar a cada empleado objetivos y, una vez que trabaje y los alcance, se le recompensa. Los incentivos no sólo tienen que ser económicos. Por ejemplo, la recompensa puede ser escribir un artículo sobre el buen trabajo del empleado a lo largo del mes y colocarlo en la página web oficial de la empresa, subrayando así su compromiso.
De esta manera, la psicología positiva ayuda en la gestión del talento humano, promoviendo la satisfacción personal, la motivación y el desarrollo de personas positivas, cuyas ideas contribuyen a la solución del problema y no pensando en los múltiples obstáculos. Además, un clima laboral positivo permite alcanzar un mayor grado de eficiencia y productividad.
Fomentar el bienestar y la satisfacción de los empleados es esencial para mantener una buena salud organizativa y conseguir empresas con trabajadores felices.
¿Qué es lo más difícil de un Máster en Psicología Positiva?
Una de las asignaturas más difíciles del Máster en Psicología Positiva es la de Teorías de la Psicología Positiva. Esta asignatura incluye una gran cantidad de teoría y conocimientos sobre los diferentes enfoques y teorías de la psicología positiva, y requiere una gran comprensión de los conceptos clave y una capacidad de análisis profunda. Además, la psicología positiva es un campo en constante evolución y hay muchos enfoques y teorías diferentes, por lo que es fácil sentirse abrumado por la cantidad de información que se debe asimilar.
Otra asignatura que puede resultar complicada es la de Técnicas de Intervención y Terapia Basadas en la Psicología Positiva. Esta asignatura incluye el aprendizaje de las distintas técnicas y métodos utilizados en la intervención y terapia basados en la psicología positiva, y requiere una gran práctica y destreza en su aplicación. Además, esta asignatura incluye la realización de prácticas en entornos reales, lo que puede resultar estresante para algunos estudiantes que se sienten presionados por tener que aplicar lo aprendido en situaciones reales.
Otra asignatura que puede resultar desafiante es la de Investigación en Psicología Positiva. Esta asignatura incluye el aprendizaje de las técnicas y métodos de investigación científica y la aplicación de estos conocimientos a la psicología positiva.
¿Por Qué Estudiar un Máster en Psicología Positiva Online?
El Máster Online en Psicología Positiva es una formación imprescindible para adquirir los conocimientos y herramientas para trabajar con diferentes síntomas en los pacientes. Hablamos de un conjunto de habilidades y destrezas necesarias para comprender el comportamiento humano. Se trata de un conjunto de conocimientos y teorías que han sido articulados por profesionales del sector y que tienen como objetivo mejorar las actitudes de las personas, a través de diversos enfoques.
Aprenderás a segmentar cada tipo de paciente, llegar al corazón de sus síntomas y desbloquear las soluciones de una manera positiva y agradable. Descubrirás que el objetivo final no es sólo el bienestar, sino conseguir que los pacientes lleguen a él a través de la psicología positiva. Esta es la clave para ofrecer soluciones sostenibles en las que el paciente sea el protagonista, sin la dependencia perpetua de un tipo de tratamiento intensivo.
Esto nos lleva a uno de los puntos clave de esta formación, que se centra en cómo viven y sienten las personas. Podrás mostrar a los pacientes un camino agradable hacia su propia autorrealización a través del enfoque positivo.
Muchas personas se vuelven dependientes de la terapia y su salud mental se deteriora como lo haría sin ella, porque no han sido tratadas teniendo en cuenta su personalidad. Aprenderás a practicar terapias holísticas que aplican esta mentalidad en todos los ámbitos, para que la solución esté en manos de cada paciente.
Fomentarás el autocontrol y la gestión emocional desde una perspectiva de optimismo y vitalidad. Descubrirás un modelo de terapia que cada vez prueban más pacientes de la psicología tradicional, así como personas que no se identifican con los tratamientos habituales.
Aprenderás a sumergirte cuidadosamente en los traumas, los miedos y las inseguridades de las personas. La apertura mental, la autoaceptación y la voluntad de cambio serán herramientas esenciales en tu trabajo diario como profesional de la psicología positiva. Con estas técnicas y los últimos conocimientos de mindfulness, podrás tratar trastornos psicológicos complejos. Estos procedimientos tienen antecedentes en la psicología clásica, pero también en la actual, con innovaciones que puedes aprender desde el primer día.
Salidas Profesionales de la Psicología Positiva
La psicología positiva se convierte en una herramienta eficaz para las profesiones que trabajan con individuos, equipos de trabajo, empresas, instituciones y/o asociaciones. Por lo tanto, los graduados del programa de maestría en psicología positiva podrán trabajar en los siguientes sectores:
- El ámbito educativo. Colaborando con la Consejería de Educación de la Comunidad Autónoma, con centros educativos privados, con asociaciones de profesores, AMPAS o como asesores externos. A través de las siguientes actividades, entre otras:
- Desarrollo de programas de intervención para promover las fortalezas personales en los centros de educación infantil, primaria y secundaria.
- Formación de profesionales de la educación en el ámbito socioemocional.
- Diseño de recursos y estrategias de actuación para promover las competencias socioemocionales de niños y profesores.
- Ámbito sanitario y social. En diversos servicios privados y públicos relacionados con las actividades anteriores. A través de, entre otras, las siguientes actividades:
- Desarrollo de programas de intervención para la promoción de fortalezas personales y habilidades socioemocionales y la prevención de problemas psicológicos en niños, adultos y ancianos.
- Formación de profesionales de la sanidad pública y privada, servicios sociales, instituciones y asociaciones.
- Ámbito organizativo. En los departamentos de recursos humanos o como consultores externos o profesionales independientes. A través de las siguientes actividades, entre otras:
- Crecimiento personal y profesional.
- Desarrollo de la fuerza y el bienestar.
- Desarrollo de organizaciones saludables.
- Gestión del capital psicológico positivo.
Lista de trabajos que se pueden realizar con un Máster en Psicología Positiva
- Psicólogo/a clínico/a: Los profesionales con este título pueden trabajar en el ámbito de la salud mental, ofreciendo terapia individual o de pareja a personas con problemas mentales o emocionales. También pueden trabajar en el ámbito de la psicología positiva, ayudando a las personas a desarrollar fortalezas y virtudes y a mejorar su bienestar y felicidad.
- Coach: Los profesionales con este título pueden trabajar como coaches, ayudando a las personas a alcanzar sus metas y a desarrollar su potencial. La psicología positiva puede ser una herramienta muy útil en el coaching, ya que permite trabajar en el desarrollo de fortalezas.
- Educador/a social: Los profesionales con este título pueden trabajar en el ámbito de la educación social, ofreciendo actividades y programas de formación a grupos de jóvenes o adultos. También pueden trabajar en el ámbito de la atención a menores, ayudando a niños y adolescentes en situación de riesgo o vulnerabilidad.
- Asesor/a de bienestar: Los profesionales con este título pueden trabajar en el ámbito de la asesoría de bienestar, ayudando a las personas a mejorar su calidad de vida y a alcanzar un mayor bienestar y felicidad. También pueden trabajar en el ámbito de la orientación personal, ofreciendo asesoramiento a las personas sobre cómo afrontar distintos problemas o situaciones de la vida.
- Consultor/a de empresas: Los profesionales con este título pueden trabajar en el ámbito de la consultoría de empresas, ayudando a las empresas a mejorar el bienestar y el rendimiento de sus trabajadores. También pueden trabajar en el ámbito de la formación empresarial, ofreciendo programas de formación en psicología positiva a los trabajadores de las empresas.
¿Cuál es el Sueldo de un Psicólogo Especialista en Psicología Positiva?
Según el portal especializado Indeed, el sueldo medio de un psicólogo en España es de unos 1.680 euros mensuales.
Todo esto dependerá de la empresa o institución para la que trabajes, si es en el ámbito público o privado, la experiencia, ciudad y otros factores que pueden influir en el salario de cualquier puesto de trabajo.
Opiniones del Máster en Psicología Positiva Online
Soy psicóloga profesional y quise estudiar el Máster en Psicología Positiva Online para especializarme, algo muy importante en mi sector. Ayudar a la gente a solucionar los problemas cotidianos es un trabajo muy gratificante y a la vez me ayuda a mí a sentirme realizada en el día a día.
El Máster Online en Psicología Positiva ha sido un gran paso en mi carrera profesional. Junto con mi socio, hemos montado un negocio para aplicar estos conocimientos en el mundo empresarial y ayudarles a ser más productivos, teniendo al personal contento y mejorando en las interrelaciones personales.
Tengo que destacar dos cosas muy positivas de este máster online. La primera es la gran profesionalidad de toda la gente que está detrás, desde atención al cliente hasta los tutores. La segunda es la posibilidad de conseguir el Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII y todas las ventajas que ello conlleva. Gracias a todos/as.
¡Si te ha gustado la publicación «Máster en Psicología Positiva», te animamos a rellenar el formulario para recibir información personalizada de costes, duración y todo lo que necesites saber.