¿Qué es la conformidad? Tipos y Efectos; Cuando te mudas a un lugar nuevo o te encuentras con gente nueva, puedes experimentar el conformismo tratando de encajar. Conoce los tipos más comunes y las causas de este fenómeno de la psicología social.

¿Qué es la conformidad? Tipos y Efectos

¿Qué es la conformidad?

La definición de «conformidad» es el acto de cambiar tu comportamiento, valores o creencias para que coincidan con el comportamiento, los valores y las creencias de los que te rodean. Existen varios tipos de conformidad -cumplimiento, identificación, influencia normativa y otros- que varían en gravedad. Los psicólogos sociales llevan muchos años probando los efectos de la conformidad social.

El Experimento de Conformidad de Asch

En un estudio, el psicólogo Solomon Asch pidió a los participantes que completaran una tarea de juicio de línea en la que tenían que comparar la longitud de una línea estándar con la de otras tres líneas. Algunos de los «participantes» en el estudio trabajaban para Asch; dieron a propósito la respuesta incorrecta durante el ensayo. El experimento de conformidad de Asch descubrió que los verdaderos participantes respondían de acuerdo con el grupo la mayoría de las veces, incluso cuando sabían que la respuesta era incorrecta.

Sin embargo, no todos los participantes del estudio de Asch eran conformistas. Aproximadamente una cuarta parte del grupo no estaba de acuerdo y dio la respuesta correcta. El inconformismo también es una respuesta habitual a la presión del grupo, en la que las personas no sienten la necesidad de cambiar su comportamiento para encajar en el grupo. La influencia de la minoría también anula la conformidad, agrupando a la minoría para que se sienta cómoda yendo en contra del grupo.

¿Qué causa la conformidad?

Existen varias explicaciones de la conformidad, la principal de las cuales es la influencia social. La gente quiere pertenecer en presencia de los demás, por lo que es natural querer ceder a la presión de grupo para sentirse aceptado. El conformismo es también un comportamiento para evitar la vergüenza. Si actúas de acuerdo con las normas sociales, eres menos vulnerable a la vergüenza.

Tipos de conformidad

Ahora que sabemos qué es la conformidad, veamos sus tipos. Hay muchos tipos diferentes de conformidad. Algunos de ellos son

Conformidad de cumplimiento: En la conformidad de cumplimiento, puede que externamente estés de acuerdo con las normas del grupo, pero tienes una opinión diferente que te guardas para ti. Por ejemplo, si ves una película con tus amigos y todos dicen que les encanta, pero a ti no te gustó, puedes actuar como si te hubiera gustado para cumplir.

Conformidad identificativa: La influencia social identificativa se produce cuando conformas tu comportamiento o tienes un cambio de actitud para mantener tu identidad como un determinado rol social. Este tipo de conformidad es habitual en el lugar de trabajo («interpretar el papel»), sobre todo en el caso de las figuras de autoridad.

Conformidad informativa: La influencia social informativa se produce cuando buscas información en el resto del grupo. Esto suele ocurrir cuando no sabes qué hacer. Por ejemplo, si un profesor pide a los alumnos que muestren su respuesta a una pregunta en una pequeña pizarra, un alumno que no sepa la respuesta puede mirar a los demás alumnos en busca de la respuesta correcta para evitar dar una respuesta incorrecta.

Conformidad de interiorización: La interiorización se produce cuando aceptas el comportamiento, los intereses o las creencias de los demás como propios, lo que da lugar a la unanimidad. Puedes experimentar esto si te haces amigo de gente nueva, de modo que cambias tus intereses para parecerte a los miembros del grupo.

Conformidad normativa: La influencia social normativa se produce cuando cambias según la presión del grupo, para encajar en un grupo (normalmente un grupo social).

Efectos de la conformidad

El nivel de conformidad que alguien experimenta depende del tamaño del grupo, de las diferencias individuales, de las diferencias culturales (las culturas colectivistas valoran la conformidad más que otras) y del tipo de influencia social. Los efectos de la conformidad, tanto positivos como negativos, pueden ser duraderos. Entre los efectos más comunes de la conformidad se incluyen:

Sentimiento de pertenencia: A veces la conformidad ayuda a las personas a sentir que pertenecen a un grupo. El conformismo ayuda a la gente a asimilarse a nuevas ciudades, nuevos grupos de amigos y nuevas escuelas.

Disminución de la autoimagen: Si te das cuenta de que tu pensamiento de grupo entra en conflicto con tus valores o incluso te hace cambiar de aspecto, puede dañar tu autoestima y hacerte cuestionar qué creencias son las correctas.

Distorsión del juicio: Conformarte con el comportamiento y la toma de decisiones de los demás a menudo distorsiona tu propio juicio porque estás dando prioridad a la aceptación del grupo sobre el juicio individual.

Resentimiento: Si los miembros del grupo participan en conductas de riesgo con las que no estás de acuerdo, puedes sentir resentimiento hacia esas personas o hacia ti mismo.

Individualidad reducida: Cuando intentas cumplir constantemente con la presión social, no tienes la oportunidad de probar cosas nuevas o descubrir quién eres por ti mismo.

Tanto si estás empezando como si sueñas con ser un profesional especializado en psicología, debes saber que es una rama donde se requieren muchas habilidades junto con experiencia profesional. Si te interesa el mundo psicológico, estudiar un curso o Máster especializado online es lo ideal. Asegúrate de hacerlo en un centro acreditado por DQ, disfrutarás de las mejores condiciones de acceso al mercado laboral con reconocimiento a nivel internacional y las mejores facilidades para proseguir estudios superiores universitarios.

No es probable Extremadamente probable

¡Si te ha gustado la publicación «¿Qué es la conformidad? Tipos y Efectos», te animamos a estudiar psicología online! ¡Dale al Like y comparte, los futuros reclutadores contrastarán que sigues contenido de calidad especializado en tu nicho profesional!

Inicio » Psicología » ¿Qué es la conformidad? Tipos y Efectos