Valores Personales: Ejemplos; Desarrollar valores personales te ayuda a vivir una vida plena. Tus valores son simplemente las cosas que son importantes para ti en la vida, así que deberías pulirlos y ser natural para vivir en armonía de acuerdo a ellos.
En esta publicación de estudiar psicología online veremos los diferentes valores fundamentales personales y cómo elegir los que reflejan su estilo de vida.
Valores Personales: Ejemplos
¿Qué son los valores personales?
Los valores personales son tus creencias centrales y los principios que guían tus acciones. Estos principios influyen en su comportamiento y en los rasgos de su personalidad y le guían en los momentos de éxito y en los difíciles. Estos valores personales informan sobre su toma de decisiones, sus aspiraciones y sus relaciones con los seres queridos.
Puedes aprender los valores personales de la gente que te rodea o desarrollarlos por ti mismo a través del crecimiento personal. Los niños suelen adoptar la mayoría de sus valores de los miembros de su familia, pero empiezan a construir sus propios sistemas de valores a medida que envejecen.
Los valores personales son los cimientos de tu identidad. Provienen de tu educación, tu cultura, tus experiencias vitales, te ayudan a entender quién eres y hacia dónde quieres ir. Son las creencias más profundas, las reglas morales que dirigen cada uno de tus pasos. Tus valores influyen en tus acciones en todos los ámbitos de tu vida, de forma consciente o no. Cada ser humano tiene su propio sistema de valores. El calibre de cada uno de estos valores varía de una persona a otra. Por ejemplo, tus valores humanos son diferentes de los de tu vecino, tu panadero, tu madre, etc.
También debe ser consciente de que sus valores cambian con el tiempo. En el instituto, probablemente no eran los mismos que ahora. No tenías la misma personalidad, las mismas expectativas, las mismas perspectivas. No eras la misma persona. Conocer tus valores personales te permitirá avanzar en una vida 100% tuya.
La importancia de los valores personales
Tener un conjunto claro de valores personales es importante porque ayuda a identificar las acciones e iniciativas que le hacen sentirse realizado, promoviendo su bienestar y autoestima. Cuando tus acciones se alinean con tus valores, es más probable que te sientas satisfecho con tus decisiones y relaciones. Los valores personales también son importantes porque te ayudan a desarrollar un sentido de la moralidad, garantizando que tus acciones sean coherentes con tus creencias.

La intensidad de los valores humanos
Conocer tus valores personales no es una tarea fácil porque estás formateado por la sociedad y tu educación. Hay: lo que crees que los demás esperan de ti y lo que realmente quieres. Es a esta segunda opción a la que debes dirigir todos tus esfuerzos.
Cuando te preguntes por tus valores, recuerda que algunos son importantes para ti, incluso esenciales. Otros son menos importantes, estos son sus valores bajos. Si tomas tus decisiones basándote en tus valores bajos, serás menos feliz que si tomas tus decisiones basándote en tus valores altos. Por otro lado, al replantear tu vida según tus valores más elevados, lo más probable es que tengas que salir de tu zona de confort.
Conocer tus valores personales para mejorar tus relaciones con los demás y contigo mismo
Insatisfacción
Sencillamente, si actúas en contra de tus valores fundamentales, puede ser muy desestabilizador, e incluso colocarte en una situación de conflicto interno estresante. Serás menos feliz y, por tanto, estarás menos inspirado en tu vida.
Tus sentimientos y emociones son un reflejo de tus necesidades y, por tanto, de tus valores. Si alguien viola tus valores más profundos, esto te hará enfadar, señal de que una de tus necesidades no está siendo satisfecha y/o respetada.
Relaciones
Los valores humanos son esenciales para un buen desarrollo, pero también en las relaciones cotidianas. Por ejemplo, una persona que tiene un fuerte valor familiar pondrá a los suyos en primer lugar, mientras que alguien que tiene un fuerte valor de independencia no lo hará.
Identificar los valores de las personas con las que estás en contacto te permite crear un vínculo, o no. Por ejemplo, sentirás más afinidad con las personas que comparten valores fundamentales contigo, como tus amigos. Si uno de tus valores humanos es la benevolencia, a menudo las personas que te rodean también son benevolentes, en distintos grados. Por otro lado, una persona egoísta o incluso egocéntrica le resultará molesta.
Del mismo modo, conocer tus valores personales te permitirá comprender y relativizar ciertas situaciones que pueden resultar conflictivas. De este modo, sus elecciones y acciones serán apreciadas por personas que comparten valores similares a los suyos.
No todo el mundo tiene los mismos valores humanos, lo que puede dar lugar a conflictos de intereses. Así que lo contrario también es cierto. Los que no tienen el mismo sistema de valores que tú desaprobarán tus elecciones y acciones. Así, si decides cambiar de trabajo, por ejemplo, algunos se entusiasmarán y otros te reprocharán y te tacharán de inconsciente.

Estar alineado con sus valores personales
A través de esta exploración de tus valores humanos, tendrás una mejor comprensión de ti mismo. Afinarás tu sistema de valores y tomarás decisiones que resuenen contigo y con tu ser interior. Tendrás más confianza en ti mismo. Estar alineado con tus valores personales te aportará equilibrio y satisfacción en todos los ámbitos de tu vida, incluido el profesional. De este modo, darás sentido a tu vida sin cambiarla radicalmente, lo cual es bastante práctico.
Una vez que hayas determinado estos valores, que son esenciales para ti, puedes continuar tu viaje preguntándote qué dirección tomar. Después de esta introspección, las acciones que necesitas tomar para vivir una vida plena serán más claras. No dudes en repetir este ejercicio con regularidad, porque, los valores que te impulsan no son nociones estáticas. Evolucionan contigo. Tu visión de la vida cambia a medida que desarrollas tus valores fundamentales.
No te detengas ahí. Lleva tu introspección un paso más allá y pregúntate cuál es tu por qué, es decir, qué motiva tu vida, tu misión.
7 ejemplos de valores personales
Al igual que las personalidades varían, los valores individuales difieren, y su lista de valores personales puede cambiar con el tiempo en función de sus experiencias vitales. Comprender los diferentes valores puede ayudarte a prosperar en tu vida profesional y personal. He aquí algunos ejemplos de valores personales:
- Aventura: Explorar diferentes partes del mundo o probar nuevas actividades puede darle una sensación de emoción y satisfacción. Para algunas personas, la aventura hace que su vida sea interesante y les da la oportunidad de experimentar lo máximo posible.
- Colaboración: El trabajo en equipo es otro de los valores personales más comunes, que es crucial en el lugar de trabajo. Si valoras la colaboración por encima de la independencia, busca trabajos que hagan hincapié en el trabajo en equipo. Encontrar salidas que le permitan asociarse con diferentes personas y trabajar por un objetivo común puede ayudarle a sentirse motivado e inspirado.
- Creatividad: La estimulación mental puede ser un valor personal importante. Desarrollar nuevas ideas y fomentar el sentido de la originalidad en tu trabajo puede ayudarte a sentirte satisfecho si valoras la creatividad. La creatividad es fundamental para artistas, escritores y diseñadores.
- La familia: Dar prioridad al tiempo de calidad con la familia es un valor social común. Es posible que te sientas más feliz cuando estás rodeado de las personas que quieres. Si la familia es un valor fundamental para usted, establezca objetivos para dedicar tiempo cada día a sus amigos y familiares.
- Independencia: Para algunas personas, trabajar solas y ser capaces de realizar las tareas diarias a su manera les da un sentido de propósito. La dependencia puede dificultar su autosuficiencia y disminuir su sentido del trabajo duro.
- Bondad: Vivir para los demás es un valor moral que desempeña un papel vital en el desarrollo de un sistema de valores personales. Si se siente inspirado por hacer el bien a los demás, el altruismo puede ser un valor necesario en su vida.
- Liderazgo: Mientras que algunos individuos prosperan en un entorno independiente, otros brillan cuando lideran un grupo. El liderazgo es otro principio esencial a tener en cuenta mientras descubres tus propios valores. Es posible que desarrolle un fuerte sentido de sí mismo y de propósito al liderar un equipo e iniciar mejoras continuas en su lugar de trabajo. Los psicólogos del comportamiento organizativo tienen en cuenta la dinámica de grupo preferida por los individuos para ayudar a las empresas a identificar a los líderes de los equipos.
Lista de valores personales
He aquí una lista de valores personales que pueden inspirarle.
- Honestidad
- Integridad
- Lealtad
- Ética
- Profesionalidad
- Adaptabilidad
- Apertura de miras
- Fiabilidad
- Sentido de la responsabilidad
- Determinación
- Conciliación de la vida laboral y familiar
- Entusiasmo
- Compasión
- Generosidad
- Cuidando
- Éxito
- Trabajo duro
- Respetar
- Sentido del deber
- Tenacidad
- Bondad
- Paciencia
- Optimismo
- Simplicidad
- Sabiduría
- Gratitud
- Audacia
- Devoción
- Equidad
Esta lista no es, por supuesto, exhaustiva.
Tanto si estás empezando como si sueñas con ser un profesional especializado en psicología, debes saber que es una rama donde se requieren muchas habilidades junto con experiencia profesional. Si te interesa el mundo psicológico, estudiar un curso o Máster especializado online es lo ideal. Asegúrate de hacerlo en un centro acreditado por DQ, disfrutarás de las mejores condiciones de acceso al mercado laboral con reconocimiento a nivel internacional y las mejores facilidades para proseguir estudios superiores universitarios.
¡Si te ha gustado la publicación «Valores Personales: Ejemplos», te animamos a estudiar psicología online! ¡Dale al Like y comparte, los futuros reclutadores contrastarán que sigues contenido de calidad especializado en tu nicho profesional!
- ¿Cómo Superar el Efecto Spotlight? ¿Qué es el Efecto Spotlight o Efecto Foco? - 16 febrero, 2023
- Lista de Emociones: 6 Emociones Básicas para Expresar lo que Sientes - 10 febrero, 2023
- ¿Qué es la conformidad? Tipos y Efectos - 26 enero, 2023